ProYectOs
INSTITUTO
ADOLFO MATTHEI
INSTITUTO AGRARIO ADOLFO MATTHEI
En el corazón de Osorno, el Instituto Adolfo Matthei implementó un sistema de filtración basado en tecnología “Filtrovivo”, diseñado específicamente para reducir las emisiones de material particulado (MP) generadas por la caldera de calefacción de agua caliente de la institución. Este biofiltro no solo destaca por su eficiencia, sino también por integrar sostenibilidad y estética en un espacio educativo de tradición agrícola.
El sistema, compuesto por un muro filtrante de 24 m², incluye una estructura de fierro fabricada a medida, montada sobre un radier de hormigón que incorpora drenajes para el riego y una cubierta protectora contra heladas. El diseño paisajístico se centra en flores de temporada resistentes al clima de Osorno, aportando una estética colorida al patio del instituto, complementada con trepadoras para una cobertura más densa y sostenible del muro.
La conducción de gases se realiza mediante ductos de acero fundido hacia un enfriador de gases y luego, mediante PVC agrícola enterrado, hasta el biofiltro. Gracias a esta tecnología, las emisiones de material particulado se redujeron en un 95%, según el informe isocinético realizado por el laboratorio AmbiQuim.
Esta iniciativa no solo responde al compromiso ambiental del instituto, sino que también refuerza su misión de formar técnicos y profesionales en el área silvoagropecuaria, destacándose como un modelo de sostenibilidad aplicado a la educación. El proyecto refleja la unión entre innovación tecnológica y responsabilidad social, en perfecta sintonía con los valores fundacionales del Instituto Adolfo Matthei.